Con esta actividad pude constatar que los alumnos que tengo son unos expertos en el uso del Internet, para buscar y encontrar información que se les solicite, debo de especificar que no necesariamente para fines académicos.
Los jóvenes saben bajar música, donde buscarla y como poder hacerse de ella.
Tienen una facilidad para ponerse en comunicación vía Internet, entre ellos.
Para despertar en ellos el interés de realizar la tarea, debo de tener una estrategia en la cual “disfrace” el objetivo primordial de la misma, para aprovechar la inquietud de utilizar el Internet para llevar a cabo la tarea.
Los alumnos que tienen mayor familiaridad con el uso de computadoras, me van a apoyar como monitores hacia sus compañeros, así como los que tienen mayor experiencia en el uso del Internet y las formas de navegar serán quienes me auxilien con los compañeros que carecen de esa experiencia.
Los jóvenes saben bajar música, donde buscarla y como poder hacerse de ella.
Tienen una facilidad para ponerse en comunicación vía Internet, entre ellos.
Para despertar en ellos el interés de realizar la tarea, debo de tener una estrategia en la cual “disfrace” el objetivo primordial de la misma, para aprovechar la inquietud de utilizar el Internet para llevar a cabo la tarea.
Los alumnos que tienen mayor familiaridad con el uso de computadoras, me van a apoyar como monitores hacia sus compañeros, así como los que tienen mayor experiencia en el uso del Internet y las formas de navegar serán quienes me auxilien con los compañeros que carecen de esa experiencia.
Hola Claudia Nelly:
ResponderEliminarCreo que igual que tú, algunos recurrimos a la experiencia de alumnos que menejan bien las TIC´S para que nos apoyen como monitores con sus compañeros.
Ojalá nos de los resultados que esperamos y junto con ellos mejoremos en este asunto que a veces se nos complica.
Te saludo afectuosamente
Hola Nelly:
ResponderEliminarQuiero decirte que a mi también me sucedió lo mismo, mis alumnos son unos expertos en el uso y manejo de internet, aunque los míos tienen cierta ventaja pues son de la especialidad de informática, pero preguntando con alumnos de otras especialidades encontré que también son unos expertos pues no se les dificulta aprender y compartir lo que saben.
Creo que eso es algo que todos debemos de aprovechar, pues considero que aún nosotros podemos aprender mucho de nuestros alumnos.
Quiero manifestarte que sienso yo docente de la especialidad de informática, hay cosas que no conocía o no sabía hacer y puedo decir con mucho orgullo que lo aprendí gracias al apoyo de algunos de mis alumnos.
Saluos Mtra. Nelly
ResponderEliminarMe parece importante que reconozca igual que yo lo hago, que el hecho de que a pesar de formar parte de la especialidad de informática, existen aún muchas herramientas que son desconocidas, esta semana nos ha aportado información suficiente para mejorar nuestros conocimientos y habilidades en este campo tan socorrido por sus contenidos y sus avances, considero que tenemos la responsabilidad de hacer llegar todo esto a nuestros futuros estudiantes. saludos y felicidades por sus contenidos en el blog.
Hola Nelly:
ResponderEliminarVarios compañeros somos los que hemos coincidido en que con este diagnóstico inicial nos dimos la oportunidad de conocer los usos que de la Internet hacen nuestros alumnos y la gran experiencia que tienen en su manejo; usos y experiencias que presentan cierta semejanza entre nuestros educandos: para buscar y encontrar información diversa, para buscar y bajar música, lo emplean para facilitar la comunicación entre amigos y supongo muchos más usos que obviaste como acciones normales de tus alumnos.
Me parece my buena estrategia el que te apoyes de alumnos más avanzados en el aprendizaje de las TIC para compartir este conocimiento, específicamente sobre el manejo de Internet. Será una experiencia diferente para tus alumnos y enriquecerá tus actividades académicas.
Saludos de Ma. Natalia, desde Tepeaca, Puebla
Hola Nelly, te felicito por la creación de tu blog; por otro lado, es necesario que describas de una manera más detallada la estrategia que vas a desarrollar con tus estudiantes: nos has dicho ya quienes van a enseñar a quienes, faltaría saber qué les enseñarán, dónde lo harán y qué evidencias proporcionarán enseñante y enseñado sobre el aprendizaje logrado (ver rúbrica de evaluación de la semana 2).
ResponderEliminarSaludos cordiales.
Leticia Pérez.